Si vives en Chile, te habrás dado cuenta de que no es tarea fácil encontrar papel cortado en tiras para hacer filigrana. ¡Pero no te desanimes! Ya que hay formas de solucionar este problema y salir adelante. En este post te cuento algunas de mis ideas, que utilicé cuando comencé a hacer filigrana hace más de 10 años. TIPO DE PAPEL: Hace muuucho tiempo en una galaxia muy lejana 😂 Bueno, en realidad no tanto. Pero hace algunos años atrás, cuando comencé y no encontraba papeles, pinté unas hojas de block escolares y luego las corté; y así obtuve mis primeras tiras de papel totalmente handmade. Posteriormente, encontré en la sección de librería del supermercado del elefantito, unas hojas de colores para manualidades y tarjetería, marca "Imagen. Y aunque no era lo ideal, pues eran hojas muy delgadas, me sirvieron perfectamente para comenzar. Así realicé una trilogía de cuadros florales (los marcos también los hice yo en madera😉) y creo que quedaron bastante mejor de lo esperad...
Hola pily:
ResponderEliminarHace un tiempo en la Expo materia prima hice un curso con el cual quede encantada, es por eso que seguí haciendo hasta el día de hoy. Pero tengo un pequeño problema, estoy cansada de tener que comprar los papeles y que no tengan ganas de colores sino que los básicos y es por esto que me preguntaba si tú sabías de alguna guillotina que se pueda comprar en Chile o en EEUU para cortar los papeles de distintos tamaños, y si además me puedes decir que papeles comprar y donde encuentro gran variedad de estos.
Se despide,
Ignacia Molina
Hola Ignacia! Me alegra mucho que estés encantada con la filigrana. Te comprendo muy bien.Es muy probable que el taller que tomaste en la Expo fue conmigo.
EliminarEs verdad lo que dices de la falta de variedad de colores y te cuento que yo hasta el día de hoy sigo cortando mis papeles.
En cuanto a variedad de colores hay más en cartulinas españolas, yo uso Canson, pero para hacer cosas como cuadros, las tarjetas las prefiero con un papel de menor gramaje. Aunque vivo en Rancagua, te cuento que en Meiggs encontré varios colores de cartulina. No recuerdo el nombre de la tienda, pero es una de 2 pisos.
En cuanto a guillotinas hay varias opciones, tanto en tiendas de scrap como en librerías o donde venden material de oficina. Yo tengo una Cricut. Lo importante es el filo que usas para cortar, ojo con los dedos!!! Pero te confieso que a pesar de todo mi método favorito es un sencillo corta cartón y una plancha de salvacorte. El resultado es impecable, aunque es tedioso eso si. Te recomiendo que leas http://quillingchile.blogspot.cl/2013/08/las-tiras-de-papel.html
Gracias por tu respuesta!!! Buscaré entonces donde me dices, eso sí me gustaría saber, como mencionaste que vives en rancagua, si en alguna parte haya compras debido a que vivo más cerca de rancagua que de Santiago.
ResponderEliminarDe dónde eres Ignacia? En Rancagua hay una librería bien buena, pero la abren sólo a veces, queda en Alcázar al llegar a Millán.
ResponderEliminarHola te acabo de enviar un correo.😊
ResponderEliminarMe interesa el taller de Quinlling.
Gracias
Te espero!
Eliminar